martes, 7 de mayo de 2013

1. Índices de Diversidad


  • Ficha técnica

A través de la siguiente ficha técnica se pretende identificar la diversidad arbórea del Ecosistema “Florencia-Caquetá” en un rango entre los 1800 y 2000 m.s.n.m

SITIO SELECCIONADO:
Florencia Caquetá
UBICACIÓN
Vereda Las damas
TIPO DE ECOSISTEMA:
Bosque Húmedo Montano
AREA OBJETO DE ESTUDIO
En Florencia  cuenta con 489 Has de las cuales se encuentran en el rango a estudiar 195 Ha aproximadamente[1]
COMUNIDAD OBJETO DE ESTUDIO
Recurso arbóreo.
DIVERSIDAD A EVALUAR
Alfa (Riqueza o diversidad local)
TIPO DE MUESTREO
Aleatorio Estratificado
JUSTIFICACIÓN
Por tratarse de una reserva nacional de bosque Florencia – Caquetá (Las Damas), se cuenta con una gran variedad de especies, así como fragmentos en etapas de sucesión; adicionalmente, existen en este ecosistema, especies con importancia funcional para el mismo, lo que podría llevar a interpretar parcialmente una biodiversidad funcional.
METODOLOGÍA
Se determina una intensidad entre el 1 y el 5%, es decir de las 195 Ha se tomaran entre 2 y 10 hectáreas como muestra, esto proporciona una alta confiabilidad y un error moderado del muestreo.[2]

Esta metodología y técnica de trabajo para el inventario, si bien es algo exigente, pues requiere de internarse en el bosque objeto de estudio para recolectar la información primaria, es necesaria para cumplir con el propósito de identificar la diversidad arbórea de este bosque húmedo montano (Holdridge).

Además, este tipo de muestreos aleatorios estratificado junto con un buen conocimiento de funciones relevantes del ecosistema, permiten tener una idea preliminar de la calidad en cuanto a diversidad se refiere, pues conlleva a conocer la diversidad funcional de este importante relicto de bosque.

Para conocer el número de muestras, es decir en cuantas partes se dividen las hectáreas asumidas como muestra durante la metodología, y su cociente nos arroja el tamaña en metros de la muestra; en la siguiente tabla de Excel se relaciona, así como todos sus demás cálculos.


[1][Parques Nacionales Naturales de Colombia – Dirección Territorial Noroccidente. (2006). Plan Básico de Manejo 2006-2010 F LORENCIA- CAQUETA , pagina 46]
[2][Orozco, Lorena. (2002). Inventarios Forestales  América Central. Turrialba Costa Rica, pagina 8]




  • INDICE DE BIODIVERSIDAD
    FORMULA
    UTILIDAD

    Índice de Shannon Wienner
    Determinación de diversidad de especies en determinado hábitat
    Índice de Simpson
    Determinación de comunidad vegetal


No hay comentarios:

Publicar un comentario